Francisco de Asís. La historia negada

(9 valoraciones de clientes)

15,00

Unidades Vendidas: 73

Una exhaustiva investigación sobre Francisco de Asís
Autor: Chiara Mercuri
Editorial: Edhasa.
Trad.: Mónica Herrero
208 páginas
Rustica

52 disponibles

Vendido por : Ser Católico Categorías: ,

Descripción

NO DISPONIBLE EN LIBRERIAS

“Mi servicio es espiritual, debo frenar y enmendar los vicios. Pero si frenar y enmendar los vicios no puedo, no quiero convertirme en un verdugo que golpea y azota como hacen las autoridades en este mundo”. Estas palabras atribuidas a Francisco de Asís, dichas poco tiempo antes de su muerte, en 1226, figuran en La Compilazione di Assisi, una de las fuentes consultadas por Chiara Mercuri para su libro Francisco de Asís: La historia negada.

El propósito fundamental de la obra es rescatar al “verdadero Francisco”, a través del testimonio de quienes fueron sus compañeros, en contraposición con la imagen artificial que habrían construido los relatos oficiales.

La canonización de Francisco se proclamó apenas dos años después de su muerte, y de inmediato el papa Gregorio IX encargó una biografía. El hagiógrafo ideal habría sido León –señala Mercuri–, un sacerdote miembro de la primitiva comunidad, que había sido su confesor. Sin embargo, la elección recayó en Tomás de Celano, un fraile que había vivido en Alemania los últimos diez años. Su trabajo (Vita Prima) no gustó nada a la Curia, y en 1244 se ordenó una nueva biografía que debía incluir las declaraciones de los hermanos que habían estado con Francisco. Entre quienes mandaron sus testimonios se hallaban León y un primo de Clara de Asís. Con estos aportes de primera mano se constituyeron una obra llamada Leggenda dei tre compagni (concentrada sobre todo en la juventud del Santo) y un escrito incorporado en gran parte a la ya mencionada Compilazione di Assisi.

Finalmente Buenaventura de Bagnoregio, nombrado general de la Orden en 1257, redactó esta segunda biografía, que se tituló Leggenda Maggiore, y en 1266 decretó la destrucción de todas las biografías anteriores. A pesar de esta resolución, los recuerdos de quienes conocieron a Francisco lograron sobrevivir. Mercuri (Roma, 1969), experta en la historia social y religiosa de la Edad Media, se basa en esas memorias para repasar distintos aspectos de su vida: la relación con su padre y su madre; su amor por la lengua y la literatura francesas; el origen noble de muchos hombres y mujeres que se unieron a la fraternidad; su amistad con Clara; su fracasada misión pacificadora en Oriente.

El ensayo también analiza en profundidad el famoso “Cántico del hermano Sol” (o “Cántico de las criaturas”) y la renuncia de Francisco a la conducción de la Orden, quizá para aplacar al grupo de hermanos que, en oposición a la Regla establecida por su fundador, reclamaban “conventos seguros, despensas llenas, exención del trabajo manual, posesión de libros, caballos para desplazarse, cargos influyentes, posibilidad de incidir sobre las grandes cuestiones cristianas”.

Buenaventura –afirma la historiadora italiana– impulsó una flexibilización de las prohibiciones impuestas por la Regla “destinada a favorecer el componente intelectual de la Orden”. El Francisco de su biografía –alega– ha sido deshumanizado: “No tiene sangre, no tiene carne, no tiene pensamientos ni reacciones suyas”. Es “un fraile ingenuo y sin cultura, un místico extático y manso, un hombre en diálogo con los animales más que con sus propios semejantes”.

Sobre la autora:

Chiara Mercuri nació en Roma en 1969. Es Historiadora. Realizó investigaciones en Italia y Francia en el campo de la historia social y religiosa de la Edad Media. Entre sus libros más importantes deben destacarse Santità e propaganda (1999), Corona di Cristo, Corona di re (2004) y La Vera Croce. Storia e leggenda dal Golgota a Roma (2016). En 2012 recibió el premio Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, en Francia. Actualmente colabora en la revista «Medioevo».

9 valoraciones en Francisco de Asís. La historia negada

  1. Elena C. (propietario verificado)

    Ha tardado bastante en llegar el pedido

  2. María (propietario verificado)

    Una pasada de libro, xa bebérselo

  3. Manuel Miguel Zafra Sánchez (propietario verificado)

    Gracias por vuestra colaboración en la recepción de mi envío. Ya estoy disfrutando de la lectura.

  4. Anónimo (propietario verificado)

  5. Francisco (propietario verificado)

    Rapidez en los envios

  6. Jesus (propietario verificado)

    En buen estado y a tiempo

  7. Ánel Julián Plaza Pérez de Madrid (propietario verificado)

  8. PURI VILLASUSO (propietario verificado)

    Buena la experiencia.

  9. Anónimo (propietario verificado)

    Es un libro precioso, merece mucho la pena y aporta mucho a la visión franciscana realista

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

Abrir chat
¡Hola! ¿podemos ayudarte?
Hola, gracias por visitarnos
¿en qué podemos ayudarte?