La Tienda de RD

Carta desde las periferias

35,00

Unidades Vendidas: 1

Editorial: RAFAEL ALEJANDRO LAZCANO GONZÁLEZ

Año de edición:2022

Materia: Narrativa. biografía

ISBN:978-84-09-36459-6

Páginas:373

Encuadernación: Rústica

Vendido por : La Tienda de RD Categorías: ,

Descripción

No he visto en mi vida un libro que se pueda parecer al libro que aquí presento. Porque es un libro que, dirigido a las
más diversas situaciones, grupos y profesiones que hay en el mundo en que vivimos, en realidad y sobre todo en su
profundidad, este libro se fundamenta y adentra sus raíces en el fondo y el eje del Evangelio.
Las 158 Cartas que contiene este libro, no son documentos narrativos para informar al lector. Ni son mandatos o prohibiciones, ni siquiera consejos o argumentos redactados con la intención o el proyecto de que quien lea estas Cartas pueda o tenga que ser una persona más religiosa, más espiritual, más piadosa, más creyente en Dios y más respetuosa
con lo sagrado y lo divino. Puede ser, por supuesto, que quien lea estas Cartas deduzca de ellas algo – o incluso mucho, muchísimo  de lo que acabo de insinuar. Pero a mí me parece que el fondo del libro, que estoy presentando, es mucho más hondo y va indeciblemente más lejos de cuanto yo he dicho o pueda decir. Es notable que este libro venga a ofrecernos cartas, que no provienen de las catedrales o las universidades, de los conventos o de los centros de espiritualidad, de los palacios episcopales o de las curias clericales.

De manera sorprendente, a Nicolás Castellanos se le ocurre escribir 158 cartas desde las periferias O sea, se trata de un notable conjunto de cartas que no vienen del centro, sino de distintos espacios que rodean el núcleo. De forma que bien podríamos decir que este libro nos sitúa en lo marginal o, en no pocos casos, orienta al lector hacia la marginalidad. Por eso, en este libro, salen enseguida a relucir los pobres, los nadie, los marginados, discapacitados, víctimas de la sociedad, emigrantes, ciegos, la cuestión social obrera, la depresión cultural o los movimientos populares.
Incluso cuando las cartas se dirigen a colectivos que tienen una presencia central en la sociedad, Nicolás Castellanos destaca su interés en lo que hay o tendría que haber de marginal y periférico en todo ser humano y, sobre todo, en lo que nos humaniza a los mortales. No cabe duda: este obispo es un hombre genial.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Carta desde las periferias”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No ratings have been submitted for this product yet.
Abrir chat
¡Hola! ¿podemos ayudarte?
Hola, gracias por visitarnos
¿en qué podemos ayudarte?